1 / 21

El Varadero de Motril celebra con emoción la procesión marítimo-terrestre de la Virgen del Carmen, Capitana General del Puerto

Reportaje Paulino Martínez Moré

Motril@Digital.- La barriada marinera de El Varadero se ha volcado un año más con la procesión marítimo-terrestre de la Virgen del Carmen, una de las tradiciones más sentidas del calendario festivo motrileño. La imagen, conocida como Capitana General del Puerto, ha recorrido esta tarde las calles del barrio entre rezos, vítores y sones de marchas procesionales, rumbo al puerto pesquero de Motril, donde ha sido embarcada en un pesquero para iniciar su tradicional travesía por la costa, escoltada por una veintena de embarcaciones y acompañada por un espectáculo de fuegos artificiales.

La procesión partió desde la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, sede de la hermandad que la venera, y discurrió por las calles del Varadero arropada por cientos de fieles. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, encabezó la comitiva institucional, junto a representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la corporación municipal y autoridades portuarias y eclesiásticas.

A esas horas de la tarde noche se vivió el momento culminante, cuando la imagen fue embarcada entre aplausos y bengalas en un barco de arrastre decorado con flores. Desde allí, recorrió las aguas motrileñas acompañada por la flota local, en una muestra simbólica del amparo que los marineros pedían a su patrona. A su regreso, fue nuevamente llevada en procesión de vuelta al templo parroquial, entre vivas, oraciones y cantos marineros.

La Virgen del Carmen: faro y guía del sector pesquero

La Virgen del Carmen es mucho más que una imagen religiosa para las gentes del mar: es su protectora espiritual, el símbolo de amparo en la incertidumbre de la faena pesquera. Conocida como la Estrella del Mar (Stella Maris), se la invoca como guía en las travesías y refugio en las tempestades. Por ello, en numerosos puertos de España —y de forma especialmente fervorosa en Motril— su festividad el 16 de julio se celebra con ofrendas, procesiones y actos donde tradición, fe y cultura se entrelazan.

En Motril, su denominación como Capitana General del Puerto refuerza este papel simbólico, reflejando el vínculo emocional que une a la comunidad marinera con esta advocación. Su presencia en la Lonja Pesquera y su embarque junto a los pescadores simbolizan la bendición del mar y de quienes lo trabajan, en una tradición que trasciende generaciones y fronteras.

Con esta emotiva jornada, El Varadero renueva su promesa a la Virgen del Carmen, uniendo a todo el pueblo de Motril en torno a una devoción que sigue viva en el corazón de la costa.