1 / 2

El Hospital Santa Ana de Motril rediseña sus Urgencias para mejorar la atención y dar respuesta continua a los pacientes

El Hospital Santa Ana de Motril rediseña sus Urgencias para mejorar la atención y dar respuesta continua a los pacientes

 El Hospital Comarcal Santa Ana de Motril ha iniciado una transformación profunda en su servicio de Urgencias, en un intento decidido por dar un salto de calidad en la atención sanitaria. Con la mirada puesta en agilizar tiempos, reducir esperas y humanizar los cuidados, la dirección del centro ha reestructurado tanto los espacios físicos como los circuitos asistenciales para ofrecer una atención más fluida y continuada.

La reorganización, que ya se encuentra en marcha, responde a una necesidad creciente: adaptarse a una presión asistencial que no deja de aumentar, especialmente en épocas de alta demanda como los meses de verano. El nuevo enfoque se apoya en la coordinación entre profesionales, la tecnología como herramienta de apoyo y una redistribución estratégica de las funciones médicas y de enfermería.

Uno de los cambios más relevantes es la implementación de un triaje avanzado desde el primer contacto del paciente con el servicio, lo que permite priorizar la atención según la gravedad desde el primer minuto. Además, se ha creado una consulta de valoración inmediata, operativa las 24 horas, que ofrece una atención continua incluso cuando no hay disponibilidad inmediata de camas o recursos.

Los equipos médicos y de enfermería trabajarán ahora de forma más coordinada gracias a la asignación de referentes clínicos por paciente, una medida que pretende evitar la fragmentación de la atención y ofrecer una mayor sensación de seguridad y continuidad a quienes acuden a Urgencias.

En paralelo, la renovación ha implicado también una reorganización de los espacios físicos del área de Urgencias, con zonas más diferenciadas y adaptadas a las necesidades clínicas reales, especialmente para personas mayores o en situación de vulnerabilidad. El nuevo diseño facilita un entorno más tranquilo, protegido y eficaz.

Otro avance importante es la digitalización del proceso de ingreso y seguimiento, que elimina el papeleo innecesario y permite a los usuarios acceder a sus citas y resultados directamente desde su tarjeta sanitaria. Esta medida no solo agiliza el proceso, sino que también refuerza el compromiso del hospital con la sostenibilidad y la eficiencia administrativa.

La reorganización ha contado con el respaldo del equipo directivo del Área Sanitaria Sur de Granada y ha sido supervisada por responsables de la Junta de Andalucía, que han valorado positivamente el esfuerzo del personal sanitario en la adaptación a esta nueva forma de trabajo.

Con este rediseño, el Hospital Santa Ana da un paso firme hacia una sanidad más ágil, cercana y centrada en las personas. El reto ahora es consolidar esta transformación sin perder de vista el objetivo fundamental: que ningún paciente quede atrás y que cada urgencia reciba la respuesta que merece, a tiempo y con calidad.