Gualchos-Castell de Ferro pone fin a dos décadas de abandono urbanístico con un ambicioso proyecto de renovación en pleno centro turístico
El municipio encuentra una solución definitiva a las enormes estructuras de hormigón que se habían convertido en un problema histórico y en una gran mancha visual en pleno centro turístico
Gualchos-Castell de Ferro ha logrado desbloquear uno de los principales problemas urbanísticos y paisajísticos del municipio: las estructuras de hormigón sin terminar que, durante más de dos décadas, han deteriorado el entorno del Cerro del Castillo, junto a la Carretera de Málaga-Almería, afeando la imagen urbana y provocando inseguridad en una de las zonas más visibles del núcleo costero de Castell de Ferro.
Tras la resolución de la sentencia absolutoria que daba la razón al Ayuntamiento, se produjeron negociaciones con diferentes promotoras hasta que una empresa ha apostado por dar una nueva vida al solar. Ya se ha solicitado y obtenido permiso para iniciar la limpieza y el vallado del espacio, labores que están actualmente en marcha. Paralelamente, la promotora está ultimando el proyecto para construir 63 viviendas adosadas con vistas al mar y ha comenzado incluso a ofrecerlas en venta, ante el elevado interés mostrado por potenciales compradores.
«Hay jóvenes que no han conocido Castell de Ferro sin esas estructuras de hormigón. Para muchas vecinas y vecinos formaban parte del paisaje, como una cicatriz permanente en el pueblo», ha declarado la alcaldesa, Toñi Antequera. «Hemos trabajado con muchas empresas e inversores hasta dar con una promotora que ha apostado seriamente por el proyecto. Desde el Ayuntamiento hemos colaborado en todo lo necesario para facilitar la limpieza, el transporte de residuos y el vallado del solar. Ahora sí podemos decir que el desbloqueo es real».
El Ayuntamiento, en colaboración con la empresa promotora, ha gestionado también la instalación de contenedores de vidrio en colaboración con Ecovidrio, para retirar los materiales de forma selectiva, y está prestando apoyo logístico para el transporte de residuos a la planta de Vélez de Benaudalla.
«Este proyecto no solo soluciona un problema urbanístico, también da respuesta a una necesidad habitacional y mejora la seguridad y la movilidad del municipio», ha añadido Toñi Antequera.
Con esta iniciativa, Gualchos-Castell de Ferro avanza hacia un modelo de desarrollo urbano más integrado, seguro y en armonía con su vocación turística y paisajística.