Junta y Ayuntamiento de Cádiar trabajan en el impulso de distintos proyectos en el municipio
El delegado del Gobierno visita la localidad alpujarreña para conocer las necesidades de la población y visitar el nuevo taller de empleo, iniciado hace unos días
El delegado del Gobierno, Antonio Granados, junto al delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Javier Martín, y la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Matilde Ortiz, han visitado el municipio de Cádiar, en donde han mantenido una reunión de trabajo con el equipo de Gobierno y su alcaldesa, Encarnación María López, abordando el estado de todos aquellos proyectos de mejora en los que la Junta interviene desde diferentes delegaciones.
Durante la reunión celebra en el Ayuntamiento se trataron asuntos relacionados con el transporte, “esencial para acercar a las población, sobre todo de personas mayores, a los centros de salud más cercanos”, aseguró Granados, quien recordó que en lo que va de legislatura, se ha llevado a cabo unos 80 proyectos con una inversión de más de 32 millones de euros.
También se trataron temas relacionados con la agricultura, el medio ambiente, el agua, tratando en este caso concreto la necesidad de construcción de una balsa en el anejo de Narila y el depósito de la Contraviesa, que dará agua durante todo el año a la zona de Murtas, Turón y todos los cortijos de Cádiar. Granados avanzó que está próximo a iniciarse los trabajos de la EDAR, con una inversión de más 3 millones de euros, una acción “muy importante para seguir trabajando en esa línea de sostenibilidad y apoyo al medio ambiente, y sobre todo para avanzar en esa revolución verde en materia de agua que el presidente Juanma Moreno ha puesto de instrucción para toda Andalucía”.
Por su parte, la alcaldesa del municipio, agradeció la visita realizada por los representantes del Gobierno andaluz, y por la oportunidad de poner de manifiesto los asuntos más necesarios, como el proyecto del nuevo colegio, el Cedefo, o las mejoras de caminos rurales a través del Plan Itínere.
Tras la reunión con el equipo de Gobierno del municipio de Cádiar visitaron un taller de empleo y formación, iniciado hace unas semanas. Antonio Granados destacó la importancia de esta acción en la lucha contra la España vaciada, “dando oportunidades de empleo y contribuyendo a fijar lapoblación al territorio en un zona rural como la Alpujarra”.
El taller cuenta con una inversión por parte de la Junta de 408.000 euros, formando a 15 alumnos desempleados en las áreas de ayuda a domicilio e instituciones sociales como residencias y centros de estancia diurna, campos con mucha demanda en zonas rurales debido al envejecimiento de la población. El delegado de Empleo aseguró que se trata “de un programa que se basa en el nuevo enfoque de las políticas activas de empleo que se están llevando a cabo por parte de la Junta, y esto es que sean útiles y sirvan para la inserción laboral de las personas que se están formando”.