1 / 3

Más de 45 representantes de 30 países participan en la “Intercultural Insights Week 2025” en la UGR para promover la diversidad y la cooperación académica internacional

Arranca el BIP “Intercultural Insights Week 2025: Connecting Cultures in the Academic Environment”, organizado por el Vicerrectorado de Internacionalización

Reúne a más de 45 representantes de universidades socias de la UGR para reflexionar sobre la interculturalidad en el ámbito universitario

Este lunes 7 de julio ha comenzado en la Universidad de Granada la formación presencial del BIP (Blended Intensive Programme): «Intercultural Insights Week 2025: Connecting Cultures in the Academic Environment», una iniciativa internacional en el marco del Programa Erasmus+, que reúne a más de 45 representantes de universidades socias de la UGR para reflexionar sobre la interculturalidad en el ámbito universitario.

Los BIP son un modelo formativo promovido por el Programa Erasmus+, cofinanciado por la Unión Europea, que combina la formación virtual con un período corto de movilidad para fomentar la reflexión conjunta y el intercambio de buenas prácticas entre instituciones educativas.

En esta ocasión, la semana cuenta con la presencia de personal de universidades europeas integrantes del Programa Erasmus+, de países como Bulgaria, Croacia, Chequia, Francia, Alemania, Grecia, Lituania, Polonia, Rumania, Eslovenia, Turquía y Portugal.

Además, y gracias a los convenios Erasmus+ con terceros países no asociados al programa, han podido participar también miembros de instituciones de países como Siria, Egipto, Uzbekistán, Armenia, Myanmar, Ghana, Argelia, Kazajistán, Vietnam, Cameron, Líbano, Georgia, Filipinas, Paraguay, Brasil, Libia y Malasia, enriqueciendo la dimensión internacional del evento.

El evento ha arrancado con una cálida bienvenida en la Sala Triunfo, a cargo de Francisca Serrano Chica, directora de Política Lingüística e Internacionalización de los Estudios. Tras una dinámica de presentación y una introducción a la UGR, a cargo de personal del Área de Información, Documentación y Marketing de la Oficina de Relaciones Internacionales, los participantes tienen programada una visita guiada al emblemático Hospital Real, sede del Rectorado.

Durante la semana, los asistentes participan en una serie de talleres centrados en temas clave como:

  • Apoyo holístico a la movilidad académica y gestión del choque cultural.
  • Acogida de estudiantes y personal internacional.
  • Competencia intercultural para fomentar la igualdad, diversidad e inclusión.
  • Interculturalidad en el entorno laboral académico.

Las sesiones las imparten profesionales de las distintas áreas de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UGR.

Además de las actividades académicas, el programa incluye experiencias culturales como una visita opcional al histórico barrio del Albaicín y una cena de despedida en el Jardín Botánico de la Facultad de Derecho, fomentando así el intercambio informal y la creación de redes entre los participantes.

El evento culminará el viernes 11 de julio con una sesión de clausura y la entrega de certificados, consolidando una semana de aprendizaje, colaboración y enriquecimiento intercultural.