Motril y Granada se convierten en epicentro del turismo náutico de lujo con el Congreso Internacional CITCA 2025
La ciudad se une a Motril para acoger una cita clave del turismo náutico que conmemora el 20º aniversario de la Autoridad Portuaria motrileña.
- CITCA 2025 reunirá en octubre a más de 300 profesionales y 50 expertos en un foro internacional sin precedentes en Andalucía.
- Bajo el lema “Donde el mar se funde con la innovación”, el congreso abordará sostenibilidad, nuevas tecnologías y oportunidades económicas.
- Marifrán Carazo: “Granada demuestra que es capaz de liderar un turismo premium que combina patrimonio, excelencia y respeto por el entorno”.
- Granada y Motril compartirán sede en una cita que impulsa el turismo sostenible, la innovación y la proyección internacional de la provincia.
- La alcaldesa de Granada destaca: “La colaboración entre instituciones es fundamental para consolidar destinos turísticos competitivos y generar impacto real en la economía”.
Granada se prepara para acoger uno de los eventos más destacados del calendario turístico internacional: el Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros de Andalucía (CITCA 2025). La cita, organizada por Suncruise Andalucía, se celebrará los días 15, 16 y 17 de octubre, coincidiendo con un acontecimiento muy especial: el 20º aniversario de la creación de la Autoridad Portuaria de Motril. Por primera vez, Granada y Motril compartirán la sede de un foro considerado referente en la industria del crucero y el turismo náutico, en el que se darán cita más de 300 profesionales y cerca de 50 ponentes del sector, así como los siete presidentes de los puertos andaluces, en una muestra clara de unidad estratégica y ambición compartida.
En palabras de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, “la colaboración entre instituciones es fundamental para consolidar destinos turísticos atractivos, generar sinergias y avanzar en competitividad. Cuando trabajamos unidos, el turismo se convierte en un auténtico motor de crecimiento para nuestra economía. Eventos como este contribuyen de forma directa al PIB granadino y generan empleo, inversión y proyección internacional”.
Bajo el lema “Donde el mar se funde con la innovación”, CITCA 2025 reunirá en la provincia a los principales actores del sector, desde navieras y turoperadores hasta consignatarios, empresas de servicios náuticos, de transporte, mantenimiento, atención turística y agencias locales. Durante tres días, se sucederán ponencias, mesas redondas y talleres centrados en innovación, sostenibilidad y desarrollo económico. El congreso pondrá el foco en las oportunidades que ofrece un sector en crecimiento y en plena transformación, así como en el papel clave que Andalucía puede y debe jugar en este nuevo escenario global.
Granada, por sus características únicas y su capacidad para ofrecer experiencias de alto valor añadido, se presenta como el enclave perfecto para este tipo de turismo. Su riqueza patrimonial, cultural, gastronómica, paisajística y su equilibrio entre tradición y modernidad convierten a la ciudad en un destino ideal que complementa a la perfección la oferta costera de Motril. Además, su modelo turístico, basado en la calidad, la sostenibilidad y la desconcentración del flujo de visitantes, permite acoger con solvencia eventos internacionales sin generar saturación. En este sentido, el Ayuntamiento de Granada ha puesto a disposición de la organización el Carmen de los Mártires como espacio emblemático para algunas de las actividades, así como al equipo técnico de las áreas de Cultura y Turismo, y la agencia Albaicín, para reforzar el desarrollo de la cita.
Carazo ha subrayado también que “Granada tiene todo para posicionarse como un destino turístico premium: cultura, paisaje, gastronomía y excelencia en la atención. Y lo más importante, una ciudad que mira al futuro sin renunciar a su identidad y cultura”. Ha añadido que CITCA 2025 “es una magnífica oportunidad para demostrar que podemos liderar el turismo de calidad y sostenible, sin caer en la masificación y con un modelo respetuoso con nuestro patrimonio”.
La edición de este año tendrá también un carácter conmemorativo especial con motivo del 20 aniversario de la Autoridad Portuaria de Motril, institución clave para el desarrollo económico y turístico de la provincia, que en las dos últimas décadas ha experimentado un proceso de modernización y crecimiento notable. Esta efeméride refuerza el simbolismo de un congreso que no solo mira al presente del sector, sino que plantea una hoja de ruta clara hacia el futuro: innovación, alianzas estratégicas y un modelo de turismo sostenible, competitivo y conectado.
La alcaldesa ha concluido destacando que “Granada aspira a ser sede habitual de grandes encuentros internacionales como este, porque estamos preparados,como hemos demostrado estos dos últimos años y porque el retorno económico, cultural y social es incuestionable. CITCA 2025 es solo el comienzo de una etapa en la que Granada se proyecta como destino estratégico en el turismo internacional”.
CITCA 2025 se convierte así en una cita ineludible para profesionales del turismo náutico y de cruceros, así como para instituciones, empresas y expertos que apuestan por transformar el sector desde el conocimiento, el diálogo y la cooperación. Granada y Motril se preparan para recibir al mundo del turismo marítimo con los brazos abiertos, en una edición que será, sin duda, un antes y un después para la provincia.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha señado que CITCA 2025 no solo es un congreso, una oportunidad para hacer un análisis y reflexionar sobre el presente y el futuro del turismo azul, sino también una plataforma para proyectar al mundo el valor diferencial de Andalucía, su riqueza y sus contrastes. Queremos aprovechar esta histórica oportunidad para mostrar nuestro destino. Desde las aguas cálidas y cristalinas de la Costa Tropical hasta la monumentalidad de Granada con el telón de fondo de las cumbres de Sierra Nevada, este congreso será un escaparate de lo mucho que nuestra región tiene para ofrecer. La revelación de un destino rico, diverso, de contrastes, sostenible, innovador y con identidad propia que son los valores que atesora Andalucía como destino turístico.
Por su parte, Carlos Rubio, secretario general de Suncruise Andalucía y presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, ha subrayado el compromiso de la asociación con la innovación, la sostenibilidad y el trabajo conjunto entre puertos y destinos. “Suncruise es una alianza estratégica entre puertos andaluces que va mucho más allá de lo logístico. Queremos ser motor turístico, económico y medioambiental para todo el sur de Europa”, ha señalado, antes de añadir: “Desde Suncruise trabajamos para que el turismo náutico y de cruceros deje una huella positiva en los territorios, impulsando la transformación digital de los destinos, la desestacionalización de la oferta y el desarrollo de infraestructuras portuarias más sostenibles. CITCA representa un espacio de encuentro donde todos los actores del ecosistema pueden intercambiar ideas, construir alianzas y diseñar juntos el futuro del turismo azul en Andalucía”.