Fuegos artificiales, murales, conciertos y feria de día: Salobreña celebra unas fiestas de San Juan para todos los públicos
El Ayuntamiento de Salobreña ha dado a conocer hoy el programa oficial de las fiestas de San Juan, una propuesta diversa y participativa que llenará el municipio de música, tradición y alegría del 21 al 24 de junio. Conciertos, pasacalles, actividades acuáticas, arte urbano y la emblemática Noche de San Juan forman parte de una programación pensada para disfrutar en familia, con amigos o en solitario, sin barreras ni exclusiones.
El concejal de Fiestas, Nelson Ligero, ha subrayado que este año se ha apostado por “unas fiestas que reflejen la vitalidad y la diversidad de nuestro pueblo, donde tanto vecinos como visitantes encuentren su espacio para vivir estos días con entusiasmo y convivencia”.
Las celebraciones comenzarán con un animado pasacalles que recorrerá las principales calles hasta llegar a la portada de feria, donde una piñata gigante marcará uno de los momentos más esperados por los más pequeños.
En el apartado musical, uno de los platos fuertes será la actuación de la prestigiosa Orquesta Melodías, considerada entre las mejores del país. Ofrecerá un espectáculo de música en directo, baile y animación para todos los públicos.
Entre las actividades destacadas figuran la tradicional fiesta acuática —este año con nuevas sorpresas—, una sesión de baile dedicada a las personas mayores, la animada feria de día con gastronomía local en bares y terrazas, y una ruta por los murales que adornan el paisaje urbano de Salobreña.
La noche del 23 de junio será el gran epicentro de la fiesta. La playa acogerá la tradicional hoguera de San Juan, animada con música en directo, seguida del consolidado Festival de Música Joven, que este año amplía su cartel de artistas. La velada culminará con un castillo de fuegos artificiales que iluminará el cielo en uno de los momentos más esperados.
Como es tradición, el programa incluye también la procesión en honor a San Juan, que recorrerá las calles del municipio acompañada por la Banda de Música de Salobreña.
Este año, además, las fiestas dan un paso adelante en materia de inclusión con el programa “Una feria para todos”, que contempla medidas específicas para facilitar la participación de personas con diversidad funcional o hipersensibilidad sensorial: horarios sin ruido en las atracciones, información previa sobre momentos de pirotecnia y acceso prioritario a determinadas zonas.
“Queremos que Salobreña sea un referente de fiestas abiertas, seguras y accesibles para todos. Invitamos a vecinos y visitantes a vivir esta celebración que forma parte del alma de nuestro municipio”, ha concluido Ligero.