La Casa Azul, Rufus T. Firefly, Cantajuegos y Jolís, protagonistas de un julio cultural repleto de música, teatro y festivales en Salobreña
La programación cultural del mes de julio en Salobreña arrancaba ayer con el inicio de una nueva edición del ciclo de conciertos íntimos ‘Música en los rincones’ y viene cargada de espectáculos, teatro, exposiciones y los festivales Salo Orgullo, Tendencias y de Habaneras, que este año tendrá a la República Dominicana como país invitado.
Para la concejal de Cultura en el Ayuntamiento, Maribel Ruiz, tanto julio como agosto son meses donde la Villa multiplica su población gracias al turismo y necesita un complemento a su propuesta de sol y playas, por lo que la cultura es un segmento fundamental en esa estrategia municipal. Ha dicho que “se trata de una programación variada, para todos los públicos y con grandes referentes que llevan décadas en el cartel de los veranos en Salobreña gracias al apoyo y al respaldo de vecinos y visitantes”.
El Salo Orgullo llega este fin de semana con una apuesta potente cargada de conciertos y actividades complementarias para celebrar la diversidad, con La Casa Azul como cabeza de cartel y artistas de primer nivel que van a completar un fin de semana de conciertos, arte en vivo, espectáculos, performance y apoyo al colectivo LGTBI.
También este sábado 5 de julio será las segunda Jornada de Prehistoria de la Costa de Granada, que se celebrará en el salón de actos del IES Nazarí con ponencias organizadas por el Ayuntamiento de Salobreña, la Universidad de Alcalá de Henares y el Proyecto Murciélagos de Albuñol, en la que expertos ofrecerán información y datos sobre diversas investigaciones realizadas en los últimos años en yacimientos del entorno. Ese mismo día será el encuentro José Pareja Serrano en el que participará la Banda de Salobreña con el MagoMigue en el Anfiteatro.
El Festival Titirimar arranca en su primera edición el martes día 8 con ‘El carruaje de los sueños’ al final del Paseo Marítimo, y el 11 de julio habrá teatro de improvisación en el Auditorio. El viernes 18 comienza el Festival Tendencias en su trigésimo cuarta edición con la inauguración de la exposición de Colin Bertholet ‘Mirando hacia abajo’ en la plaza de la Iglesia. Los conciertos serán del 30 de julio al 1 de agosto y participan Luis Brea, Juan Pérez Floristán, Trío Vibrant y Rufus T. Firefly. El 19 de julio, Jolís volverá un verano más a la Villa para dedicar un homenaje a la canción.
El miércoles 23 será el espectáculo infantil con éxitos de Cantajuegos en el Anfiteatro Nilo Cruz, mientras que el viernes 25 habrá teatro-circo con la obra ‘WC’ a cargo de David Cebrían. Del 25 al 27 de julio será la undécima edición del Festival de Habaneras y Música Popular Iberoamericana, con República Dominicana y sus sonidos como protagonistas. Además del Grupo Cantares, actuarán Anthony and the Melody Makers, Amigos de la Ronda y el Bolero y Sol de Habaneras.